Redes Sociales en tu Emprendimiento

Un alto porcentaje de los emprendimientos a lo largo del mundo, sacan ventaja de las redes sociales, para poder potenciar su negocio. Es de público conocimiento que los videos, los reels, las historias y demás publicaciones permiten que tu empresa se visualice de forma masiva.


En promedio el chileno utiliza las redes sociales entre 3 a 5 horas al día, ya sea para enviar mensajes, contactar a gente, ver contenido, e incluso jugar. WhatsApp lidera el ranking de la red social más utilizada por los chilenos, con un 93.8% total de la población, luego sigue Instagram, Facebook, Tik Tok, y otros.


Según el informe de State of Marketing 2024, elaborada en HubSpot, estas son las plataformas que han experimentado un crecimiento continuado entre las empresas.

Esta información confirma el impacto que tienen estas redes sociales en los emprendimientos. Este informe involucro a mas de 200 profesionales de marketing en Chile, en donde reflejo que los videos cortos son los contenidos más rentables, con un retorno de inversión del 66%, esto es seguido por las campañas de responsabilidad social con un 47% y el marketing con influencers con un 22.5%. Todo esto nos afirma que la forma de interactuar con el cliente ha cambiado y todo va de la mano de las redes sociales.

En base a esto, desde las grandes empresas hasta los pequeños emprendedores, han tenido que saber relacionarse de la mejor forma posible con estas plataformas. Ya sea contratando a personas expertas en las redes sociales, como lo son los Community Managers, o estudiar y aprender a sacarles el mayor provecho. Para ello existen miles de videos, cursos, libros, sitios webs para que puedas realizar una investigación en profundidad y potenciar las redes sociales de tu emprendimiento.

Existen diferentes tipos de estrategias que pueden ampliar tu público, y de esta forma fortalecer el nombre de tu marca. Los expertos indican que la capacidad de crear y compartir contenido de valor en las plataformas ya sea utilizando las herramientas como Reels o Historias, están permitiendo que las marcas, grandes o pequeñas, formen una fuerte presencia en el mercado.


Una de las herramientas que está creando gran impacto en el publico son las Storytelling. Esta técnica consiste en contar historias para transmitir un mensaje o idea de manera atractiva y emocional. La interacción directa con los seguidores genera una conexión mas cercana.

La mayoría de los chilenos usan las redes sociales para mantener sus relaciones sociales y familiares, el segundo interés es leer historias, luego encontrar información. 
Otra información relevante del público que consume redes sociales es el contenido. En primero lugar los chilenos siguen a sus amigos y familiares; luego perfiles de entretenimiento y comedia; en tercer lugar, los chilenos siguen a sus bandas musicales y cantantes, seguido por actores o personajes favoritos; después de todo esto, el publico chileno sigue marcas de las cuales ha comprado sus productos o adquirido sus servicios; en ultimo lugar esta lo que en algún futuro comprara.

Existen diferentes tips para poder sacar el mayor provecho de las redes sociales, y captar la atención del público:

1.- En primer lugar, debes identificar la audiencia, al igual que al iniciar tu emprendimiento debes identificar a tus potenciales clientes, para crear contenido debes saber quién vera tus redes sociales, y trabajar por que este publico se valla expandido con el tiempo.   

2.- Otro consejo es que debes elegir las plataformas que utilizaras. Tal como dice el dicho, “EL QUE ABARCA MUCHO POCO APRIETA”, primero elige una res social, entiende como funciona y como sacar el mejor provecho, luego de que lograr dominarla, puedas expandirte a las demás plataformas.

3.- Crea contenido que sea atractivo y de calidad. No es necesario gastar en buenas cámaras, en sonido o luz, he incluso en plataformas de edición, para crear un buen contenido. Un gran porcentaje de los influencers, comenzaron con pocos recursos, pero como su información era de interés del publico lograr crecer, ten en consideración esto.

4.- Averigua cual es el horario de mejor exposición para tu contenido. En la actualidad existen plataformas, de paga o gratis, que te indican en que momento el publico consume redes sociales. Aprovecha esta brecha de tiempo.

5.- Tu contenido debe ser coherente con tu marca, para que el publico que vea tus redes entienda de que se trata y logres crear un interés, y fidelidad.

6.- Al utilizar las herramientas de estas plataformas, muestra que es lo que tu marca vende. Publica los productos o servicios, la forma en que se fabrica, los envíos, las entregas, etc., pero todo en base a tu marca. No te alejes de tu foco solo por querer tener más Like.


Estas y muchas mas estrategias puedes utilizar para potenciar tu marca. Aprovecha del gran auge que tiene las redes sociales, y del consumo masivo de la gente.

Coméntanos como has utilizado las redes sociales para hacer crecer tu emprendimiento. Juntos seguimos creciendo.           

Comentarios