Hábitos para emprender

Debemos ser sumamente claro, y emprender no es para nada fácil. Desde tomar la iniciativa de comenzar y durante todo el proceso de hacer crecer tu proyecto, consta de mucho trabajo y perseverancia.

Para poder conseguir cualquier objetivo en la vida, se necesitan hábitos. Si quiero tener un cuerpo fitness o competir en algún deporte, debo tener el hábito de ejercitarme, comer saludable, etc. Y así para poder cumplir metas, hacer crecer proyectos, incluso cambiar tu estilo de vida, es necesario tener hábitos.


Los hábitos son el resultado de repetir una acción de forma frecuente, hasta lograr automatizarla y que se convierta en parte de tu vida diaria. Para normalizar los hábitos, ten en cuenta que tu vida diaria esta repleta de hábitos. Por ejemplo, lavarte los dientes todos los días, es un habito que internalizamos desde muy pequeños, y cuando no lo hacemos, sentimos que estamos incompletos, y necesitamos concretarlo, para normalizar tu día. Y así con una serie de actos que hacemos de forma diaria.

Muchas veces creemos que los hábitos son actos complicados o que solo algunas personas logran concretar, pero eso no esta muy cerca de la verdad. Toda persona, en cualquier momento de su vida puede crear nuevos hábitos y sacar beneficios de ellos.

En base a todo esto, para lograr establecer y hacer crecer tu proyecto de emprender, debes crear algunos hábitos, y aquí te explico algunos.

 Organizar tus tareas

El orden en un emprendimiento es fundamental. El trabajo de emprender es diario, y para que sea más fácil, debes organizar tu mes, tu semana y tu día. Esto va muy de la mano con el plan de negocio.

Si es un proyecto en solitario, organiza tu día, tanto profesional como personal, ordena tus prioridades, desde la hora en que comienzas a trabajar, hasta a que horas almuerzas, hasta que hora trabajaras y siempre deja tiempo para compartir con tu familia y amigos. Poco a poco te darás cuenta de tener tu día organizado, te alivianara la carga.

Y si es un proyecto en conjunto, ya sea con familia o amigos o socios, es importante delegar responsabilidades al resto del equipo. De esta forma, puedes flexibilizar tu organización.

Se disciplinado.

Muchas veces se confunde la disciplina con la seriedad. Pero la disciplina es un elemento que te permite tener un orden. Esta te permitirá disfrutar de tiempo libre, poder convivir con tu familia, y también hacer crecer tu negocio.  

Deja tiempo para ti.

La salud mental de un emprendedor es algo de lo que se habla muy poco, pero existe un estrés al crear y hacer crecer tus proyectos. Es por ello, que debes dejar un tiempo para cuidar tu salud mental y física. Durante la semana, toma tiempo para meditar, hacer ejercicio, o por ultimo salir a caminar y tomar aire, de esta forma despejaras tu mente y recargaras energías. 

Establece metas

Para crear un proyecto y hacerlo crecer, siempre debes tener una meta clara. Esta puede ir variando a lo largo del tiempo, pero cada día enfócate en esa meta, en llegar a ese objetivo y poco a poco te darás cuenta de que creces y te acerca a esas metas.

Recuerda que cuando no mides tus objetivos difícilmente alcanzaras las metas.

 

Enfócate en lo importante.

A lo largo de emprender, vas a tener altos y bajos, te encontraras con una serie de problemas, de documentación, de finanzas, personales, etc., emprender es como la vida misma. Pero lo importante no es el problema en sí, es la solución que le das, es buscarla, es aprovechar cada oportunidad que pase por delante de ti. Ten una mentalidad positiva que te permita afrontar los obstáculos de la forma mas efectiva posible.

Administra tus finanzas.

Aprende a separar tus finanzas personales de las finanzas del negocio. crea un fondo de emergencia, que te ayuda a superar alguna posible dificultad, de esta forma no tendrás que acudir a tus finanzas personales, y asi evitas descapitalizarte.

Si buscas que tu negocio crezca puedes buscar un capital en alguna financiera, asegurándote de que puedas pagarlo. No te endeudes de mas y no uses el crédito para pagar deudas personales.

Responsable a la hora de comunicarse.

Cada decisión que tomes, debes comunicarla a tu equipo de trabajo, debes entender que la gente no lee la mente, de lo contrario todo seria mucho mas fácil. Entonces, a la hora de delegar tareas, de tomar decisiones, de ver opciones, de trabajar en sí, debemos comunicarnos de la forma mas clara posible.

De la misma forma, establecer fecha limites también son fundamentales, para tener un orden claro en el proyecto.

Crea redes de contacto.

Acércate a la comunidad de emprendedores o busca en redes sociales una red de emprendedores que te ayuden a crecer, en el futuro pueden transformarse en tus proveedores, clientes o incluso socios.

Nunca dejes de aprender

Tenemos una enorme red de aprendizaje de la cual podemos sacar provecho, toma algún curso, mantente informado del mercado, lee algún libro de finanza o de crecimiento personal, escucha Podcast y ve videos que tengan relación a tu emprendimiento. Busca nuevas herramientas, nuevas perspectivas, sigue a influencia en personas de calidad.

Sigue innovando

La pandemia nos demostró que el mundo puede cambiar de la noche a la mañana y que las empresas deben adaptarse a cualquier cambio. Es por eso que innovar de forma constante, te permitirá mantener tus clientes y atraer nuevos.  

Comentarios