Emprender: Ventajas y Desventajas

Empezar tu propio negocio supone un esfuerzo complejo que requiere de trabajo duro. La combinación de una gran idea de negocio con una buena ejecución, da como resultado un exitoso de emprendimiento. 
   
Pero cuando creamos un negocio desde cero, a pesar de ser muy entretenido e emocionante, también puede ser muy cansador. Y en el mundo actual, emprender un negocio puede ser una excelente opción, pero antes de iniciar te entrego las siguientes ventajas y desventajas:



Ventajas.

1.- Eres tu propio Jefe.
Uno de los grandes sueños de todo trabajador, es poder ser su propio jefe, poder decidir cuando, donde y como trabajar, establecer tus propios horarios y tener el control de tu negocio. Todo esto es muy atractivo para quienes buscan un equilibrio entre tu vida laboral y la personal.

2.- Innovar y crear.


Esto te permitirá ser innovador y a lo largo del crecimiento de tu emprendimiento, se potenciara toda tu creatividad. Cuando creas el proyecto identificas un problema, y sacas partido de ello, creando una solución, con la que lucraras y podrás mejorar la calidad de vida de los demás. Al iniciar tu emprendimiento podrás experimentar y probar nuevas ideas sin tener que responder a nadie más.

3.- Tus ganancias.
Crear tu propia ganancia no es algo que vayas a lograr de la noche a la mañana, nada es imposible, y con un largo trabajo veras como llegan los dividendos. Estas ganancias, estarán sujetas a tus metas y al trabajo constante y a la buena organización.
Puedes ganar mas dinero que trabajando para alguien mas, ya que tienes la oportunidad de escalar tu negocio y mejorar tu calidad de vida. Además, puedes ajustar los precios y la oferta de tus productos o servicios para maximizar tus ganancias.

4.- Elijes a tu gente.
Cuando trabajas para alguien más, estas sujeto a los caprichos de ese alguien más o de los compañeros de trabajo, a sus cambios de humor, y a decisiones que muchas veces no compartes. Pero en tu negocio, podrás ver a quien contratar, o con quien compartir tu negocio.

5.- Tú éxito.
Emprender un negocio puede ser una experiencia transformadora y de autodesarrollo. Podrás tener tu oportunidad de aprender y crear nuevas habilidades. El éxito va mas allá de ganar dinero, también es la satisfacción del crecimiento personal y profesional.

 


Desventajas.

1.- El trabajo nunca para.
Al iniciar tu propio negocio, te darás cuenta que para logar tus metas y objetivos, debes trabajar constantemente. puede que sientas algo que culpa si desperdicias algunas horas, adicional a eso es que siempre estarás pendiente de tu proyecto, y todo esto puede provocar un alto nivel de cansancio, tanto físico como mental.

2.- No existen guías.


Si bien es cierto, existe una gran cantidad de libros, podcast e incluso videos, de los cuales podrás aprender diferentes hábitos o habilidades que te podrán ayudar en tu emprendimiento, pero no existe un manual para el éxito. Muchas cosas tendrás que resolverlo solo. Gran parte de los primeros días son de prueba y error.

3.- Estabilidad financiera.
Cuando comienzas en un negocio, tendrás algunas dificultadas para poder organizar tus finanzas, y lo que puede hacer que sea difícil pagar las facturas. Para que tu negocio crezca debes invertir en él, lo que puede hacer que tus finanzas sean algo inciertas. Una recomendación es tener ahorros antes de iniciar para evitar sobre endeudarse.

4.- Estrés.


Al crear un negocio también puede ser muy estresante. La salud mental de los emprendedores es algo de lo que no se habla mucho, pero existe una gran presión por llegar a alcanzar tus metas y objetivos. Además, tendrás que hacer frente a los problemas y la inseguridad financiera. Todo esto puede incomodarte tanto física como mentalmente.  

5.- Inseguridad.
Siempre existirá el riesgo de que las decisiones que tomes no sean las mas apropiadas. Y esto puede causarte un dejo de frustración y en ocasiones sentirás que has desperdiciado dinero y tiempo. Pero la paciencia es algo fundamental, ya que debes esperar algo de tiempo para que aumente tu experiencia y sea mas acertado al tomar decisiones.


Entre todos nos ayudamos a crecer, si te sirven estos tipos de concejos, si tienes mas, coméntanos y de esta manera aprendemos y crecemos juntos en el mundo del emprendimiento. 

CRESCAMOS JUNTOS 

Comentarios