Métodos de pago para tu emprendimiento

Como emprendedor debemos tener conocimiento de las distintas formas de pago que existen. La diversidad en los medios de pago en Chile es crucial para cualquier negocio. Esto le brinda al cliente el método que más se ajusten a sus preferencias.

Tener alternativas de pago no solo facilita las transacciones sino que también te presenta como un negocio flexible y que te adaptas a los múltiples cambios del mercado. Los diferencies medios de pago son claves para proporcionarle al cliente una buena experiencia.


Debes tener en cuenta estos detalles para agregar alternativas de pago a tu negocio:

1.      Las plataformas de pago deben integrarse a tus sistemas.
2.      Es sumamente importante que protejas la información del cliente, para ello existen plataformas seguras que tienen altos estándares de seguridad.
3.      El proceso de pago debe ser lo más sencillo y claro posible para el cliente; un alto porcentaje de clientes que no entienden o que encuentran complejo el método de pago, desisten de la compra del producto o servicio.
4.      Si la plataforma de pago es rápida, resulta beneficioso para el cliente y para ti, como emprendedor.
5.      Tener un método de pago sencillo y fluido aumenta la sensación de satisfacción en el cliente, aumentando las posibilidades de que vuelva a adquirir sus productos o servicios.
6.      La optimización de los procesos de pago, favorece una mayor eficiencia operativa en tu negocio.


Que debes identificar para escoger el método adecuado para tu emprendimiento.

a.      Lo primero que debes identificar es a tu clientela. Si tus comparadores no utilizan tarjetas de crédito quizás sea inútil tener un aparato de pago como Redcompra. Entiende a tu clientela, habla con ellos, pregúntales que le gustaría, con que se sienten más cómodos.        
b.      Debes considerar los costos adiciones que se asocian a la mantención e instalación de algunos medios de pago. Existen diferentes opciones que te pueden ofrecer una armonía entre eficiencia y conveniencia.
c.      El medio de pago que selecciones se deben complementar a tu sistema de gestión. Esto evitara complicaciones operativas y técnicas.
d.      Siempre debes priorizar la seguridad de la transacción. De esta forma le brindaras al cliente un alto estándar de seguridad, y ellos confiaran en tu negocio y en ti. Cliente seguir, cliente feliz.
e.      Algunos métodos de pago pueden influir en como gestionas el inventario y el flujo de efectivo de tu negocio.
f.       Al establecer un método de pago, debes actualizarte de forma diaria en relación a las regulaciones financieras y legales. Conoce y cumple las leyes, esto te ayudara a evitar problemas judiciales.

En Chile, existe una amplia gama de opciones, que pueden variar entre la tecnología y los métodos tradicionales.

Tarjeta de crédito y débito.

Este tipo de pagos es uno de los más utilizados a nivel nacional y mundial. Un alto porcentaje de personas tiene una o más de una tarjeta de débito y de crédito. Este tipo de tarjetas no solo facilitan las compras en línea, también suelen ofrecer programas de beneficios y recompensas.


Transferencia electrónica.

Cada vez más y más personas tienen conocimiento de cómo realizar una transferencia electrónica, puesto a que las plataformas bancarias se han simplificado y permiten realizar pagos de forma directa y rápida. Este medio de pago se destaca por la seguridad que le brinda al cliente, ya que se evita la utilización de tarjetas.

Multicajas

Este tipo de pago es nuevo y está tomando bastante fuerza entre clientes y vendedores. Se trata de un sistema de pago en línea en efectivo. El cliente se interesa en un producto o servicios, y solicita la compra de este, es ahí cuando la plataforma le entrega un código ya sea numérico o QR, con el cual el cliente debe concurrir a un punto multicaja y procede a pagar en efectivo.

Pago móviles.

Este tipo de pago se relaciona a las aplicaciones de pago que puedes instalar en tu celular las que están asociadas a tu cuenta bancaria, como por ejemplo Google Play, Apple Pay, Palpay, y otras.


Pago en tienda

Es el más antiguo y tradicional de los pago, el pago en efectivo. Poco a poco la gente está dejando de usar dinero en efectivo, por seguridad o por comodidad, es por ello que debes actualizarte a la par con el mercado, pero siempre existen personas que desean pagar en efectivo, es por ello que te sugiero consultarle al cliente cuál sería su forma de pago.

Criptomonedas

Se trata de un método de pago online que utiliza criptografía para asegurar los pagos, y eso dificulta su falsificación. Las criptomonedas utilizan en sus operaciones una tecnología denominada Blockchain (cadena de bloques de información) gestionada por una red de computadoras. De esta forma, las criptomonedas funcionan de manera descentralizada, sin necesidad de una autoridad central. Aun este tipo de pago no es aceptado en muchos comercios. 

Debes conocer las formas de pago y las alternativas a las que puedes acceder. Te sugiero que las estudies y crees una amplia gama de métodos de pago, enseñándoselas a tus clientes, date a conocer como un negocio que sabe cómo manejar diferentes plataformas y eso atraerá a más y distinta clientela                    

Si conoces otro tipo de pago, o si utilizas una de estos métodos y como te ha ido, coméntanos.


Ampliar tus conocimientos en las diferentes etapas de tu crecimiento como emprendedor son cosas importantes. Ayudémonos a crecer.   
  
 

Comentarios